MULTIMEDIA: Cuando hablamos de multimedia nos referimos a cualquier tipo de objeto que usa diferentes tipos de contenido informativo, por ejemplo: camaras digitales (imagenes), videocamaras (videos)entre otros... este material que contienen dichos objetos le pueden servir al usuario tanto para informarse o como tambien para entretenerse. Cuando hablamos de multimedia interactiva nos referimos a que el usuario tiene cierto control en la presentacion del contenido.La multimedia se puede dividir en dos categorias principales: multimedia lineal y no lineal.
Multimedia lineal: es cuando el contenido lineal avanza sin que el usuario tenga control sobre la navegacion.
Multimedia no lineal: es la que le permite al usuario una cierta interactividad para que que controle el progreso de la presentacion.
En cuanto a su estructura, un hipermedia es un sistema semejante al del hipertexto. A diferencia de éste, se le ha incorporado la capacidad de interconectar, no sólo textos, sino enlazar digitalmente información de diferentes medios y elementos del lenguaje audiovisual como son: texto, imagen (fija o en movimiento como el video o la animación) audio (música, voz, efectos, etcétera). El hipermedia es un nuevo medio, en donde el diseño y creación de mensajes hipermediáticos requiere de la conjunción de varias áreas del conocimiento humano, tan variadas y complementarias como son: comunicación, ciencias cognitivas, informática, ergonomía y otras.
es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese texto. El término fue acuñado por Ted Nelson para referir a un sistema no lineal de buscar y conseguir información basado en enlaces asociativos entre documentos. La World Wide Web utiliza el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para enlazar páginas web y archivos multimedia.
El servicio Web o WWW es una forma de representar la información en Internet basada en páginas. Una página WWW puede incluir diferentes tipos de información: texto, gráficos, audio, video e hipertexto. Un hipertexto es texto resaltado que el usuario puede activar para cargar otra página WWW. La diferencia entre un documento hipertexto y un documento normal consiste en que el hipertexto contiene, además de la información, una serie de enlaces o conexiones con otros documentos relacionados, de manera que el lector puede pasar de un tema a otro y volver al documento original en el momento en que le interese.
Las principales ventajas del servicio WWW son tres. Primera, que puede combinar diferentes tipos de representaciones de la información: texto, audio, video, etc. Segunda, que los hiperenlaces o ligas permiten cargar páginas de cualquier otro servidor conectado a Internet, da igual que esté localizado en cualquier lugar del mundo. Y, tercera, que la creación de páginas WWW es bastante sencilla mediante el lenguaje HTML.
Multimedia es la combinación de dos o más medios de forma concurrente.A finales de la década de los 70, multimedia era la integración de voz, texto, datos y gráficos, en los 90 a estos elementos se suman los gráficos interactivos, las imágenes en movimiento, las secuencias de audio y vídeo, las imágenes en 3D, la composición de documentos digitales y la realidad virtual.
Es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Hipermedia es un nuevo medio. Es la síntesis de hipertexto multimedial, que comparte usos y características tanto del hipertexto como del multimedia, más una serie de propiedades que le son propias. La hipermedia nos permite comunicar de manera más efectiva, ya que al ser relacional y multimedial, puede parecernos más cercana a nuestro modo habitual de expresión y pensamiento, y a su vez, permite al usuario interacturar de manera más rica, sencilla y "amigable
En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla
World Wide Web (o la "Web") es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La Web fue creada alrededor de 1990 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas Web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica
multimedia: La mayoría de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidas conocidas como hipervínculos o enlaces, que permiten a los usuarios moverse por la información de modo intuitivo.
La conectividad que proporcionan los hipertextos hace que los programas multimedia no sean presentaciones estáticas con imágenes y sonido, sino una experiencia interactiva infinitamente variada e informativa.
Las aplicaciones multimedia son programas informáticos, que suelen estar almacenados en CD-ROMs y claro que pueden residir en páginas de Web.
hipertexto: El hipertexto es un documento digital el cual se puede leer de una forma no secuencial, es decir se puede intercalar la lectura rompiendo la linealidad del texto clásico, esto se consigue a través de enlaces o hipervinculos, es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información.
El hipertexto ha sido definido como un enfoque para manejar y organizar información, en el cual los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Los nodos contenienen textos y si contienen además gráficos, imágenes, audio, animaciones y video, así como código ejecutable u otra forma de datos se les da el nombre de Hipermedio, es decir, una generalización de hipertexto.Considerando cómo se representa el conocimiento humano, el hombre opera por asociación, saltando de un registro al próximo, en forma casi instantánea.
hipermedia: El panorama esbozado es perfectamente comprensible desde una perspectiva textual, en la que los nodos corresponden a documentos con información escrita. Sin embargo, la información y la documentación actual incorporan gran cantidad de componentes gráficos (estáticos o dinámicos), sonidos u otros complementos (MOSCOSO y CARIDAD, 1991). La evolución de la tecnología informática ha hecho posible que estos documentos no textuales sean incorporados en formato digital a los sistemas informáticos. Como consecuencia, los sistemas hipertextuales han evolucionado hasta disponer de las capacidades necesarias para incluir en los sistemas hipertextuales documentos e información con presentación gráfica y/o sonora. Esta inclusión, o expansión de las funciones de gestión de información a cualquier forma que pueda presentar la misma, manteniendo como criterio la asociación o relación de conceptos, es lo que caracteriza a un sistema hipermedia.
Cuando necesitamos tener acceso a la información electrónica, podemos usar multimedia, ya que esta mejora las interfaces tradicionales que se basan solo en texto, así proporcionando beneficios como; el interés y atención en los usuarios.
Multimedia llega a nosotros por medios electrónicos como celulares, computadoras etc, esta se compone de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte grafico, video, animación y sonido.
Multimedia mejora la retención de información presentada.
-Este medio relaciona áreas del conocimiento humano como; ergonomía, ciencia cognitivas, psicología, ciencias de la comunicación, sistemas, factores humanos, ergonomía, e informática.
-Posee interactividad con los usuarios.
-Hipermedia puede ser las películas en DVD, la World Wide Web (WWW), o presentaciones en Flash.
-La aplicación más exitosa del hipertexto es la World Wide Web, en Internet,
-El hipertexto se enfoca en diseñar, escribir redactar un texto en una media.
-Es el texto visto de otro modo.
-El hipertexto es dar opciones al lector. -Un hipertexto consta de estos elementos: secciones o nodos (partes del hipertexto que contiene información accesible para el usuario), enlaces o hipervínculos (uniones o vínculos, y facilitan la lectura secuencial y no secuencial) y anclajes (son los puntos de activación de los enlaces).
Multimedia es simplemente múltiples formas de los medios de comunicación integrados. Los medios de comunicación pueden ser de texto, gráficos, audio, animación, vídeo, datos, etc Un ejemplo de multimedia es una página web sobre el tema de Mozart que ha de texto en relación con el compositor junto con un archivo de audio de algunos de su música y puede incluso incluir Un video de su música que se está reproduciendo en una sala.
Los documentos de la Web son llamados hipertextos porque son textos que contienen punteros o Links a otros textos, es decir enlaces que te dirigen a otra informacion, de tal manera que se puede navegar de un texto a otro simplemente siguiendo los punteros existentes.
Hipermedia es un superconjunto del hipertexto: es un medio que apunta a otros medios. En la práctica, supone que los navegadores no solo muestren texto, sino también gráficos, animaciones o sonido. Es decir, que como dije anteriormente, funcionan como enlaces para otras paretes de un texto o una pagina nueva solo que en este caso estos enlaces no se presentan solo en forma de texto sino, que tambien pueden ser imagenes, graficos o viedeos...
*Hipertexto: El Hipertexto es un formato que se compone de texto y unos nexos intercalados en el mismo (links) que conectan directamente con otros textos añadiendo asi mas informacion sobre el tema Se forma así una red que permite saltar continuamente de unos textos a otros según se van escogiendo nuevos caminos de búsqueda.
Para explicar mas precisamente las semajanzas y diferencias que existen entre multimedia, hipertexto e hipermedia voy aclarar como se entrelazan, la multimedia en la implementacion de videos, sonidos y demas medios de informacion parA complementar un texto o articulo, el hipertexto es un texto que esta formado por enlaces que sirven para interconectar informacion; y la hipermedia se puede apreciar como la union de la multimendia y el hipertexto, ya que se utilizan tanto los metodos de la multimedia como las imagens videos, etc junto con enlaces que sirven para interconectar informacion como es el caso del hipertexto.
El hipertexto es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información
Es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la imagen, la animación, el vídeo y el sonido.
Es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
Diferencias ente multimedia e hipermedia Un documento hipermedia es siempre un multimedia, pero no al revés. Podemos tener un documento multimedia pero que nos presente la información de forma lineal, secuenciada, sin que tengamos la posibilidad de usar interconexiones para movernos y localizar la información por el documento.
Se refiere a todo documento que está vinculado con otros documentos a través de enlaces(links). Al ingresar a ese enlace se puede acceder al documento enlazado. También pueden ser vínculos al mismo documento, sólo que a otra posición más arriba o más abajo. Las páginas web html son ejemplos de hipertextos.
Maria Lunar HIPERMEDIA término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio,mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
MULTIMEDIA LINEAL: es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Es aquel en el que se integran gráficos, sonido y vídeo en cualquier combinación para formar un sistema de almacenamiento y recuperación de información relacionada y de control de referencias cruzadas.
MULTIMEDIA: Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso, quedarán encantado.
Multimedia estimula los ojos, oídos, yemas de los dedos y, lo más importante, la cabeza.
Multimedia se compone, como ya de describió, de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo.
Los HIpertextos: nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por grados.
Es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Multimedia puede dividirse en dos categorías principales multimedia lineal y multimedia no lineal. El contenido lineal avanza sin que el usuario tenga control sobre la navegación; una película de cine sería un ejemplo de esto. El contenido no lineal le ofrece al usuario la interactividad necesaria para controlar el progreso de la presentación tal como ocurre en los videojuegos o en el e-learning. Cuando el contenido se presenta en una forma no lineal hablamos de hipermedia.
Mmmm no habia estado en mi casa estos dos dias y no habia podido publicar si no a esta hora T.T ahi va :D
Hipermedia:
Es el termino con q se designa al conjunto de procedimientos para escribir,diseñar o componer contenidos q tengan texto, video, audio, mapas u otros medios...
Mmm bueno me parece q deberian ser un poco menos obvios al "copiar y pegar" pero bueno desicion de uds...
Multimedia
Se puede decir q son aquellos dispositivos q usan simultaneamente formas de contenido Como puede ser informativo o recreativo... se puede decir q un multimedia seria un MP3 o un ipod como tmb podria ser un pendrive (si esta mal escrito diganme q lo acomodo :D) aja... este se divide en multimedia lineal y multimedia no lineal
Multimedia lineal: es aquel en donde el contenido avanza sin q el usuario tenga control sobre la navegacion, como por ejemplo cuando se ve una pelicula en el cine
Multimedia no lineal: se puede decir q seria lo contrario a la multimedia lineal ya q en este el usuario tiene el control sobre la navegacion, como por ejemplo en un juego de video
Las presentaciones de un multimedia pueden ser proyectadas, tranmitirse o presentarse en un escenario
Son todos los objetos que usan variadas formas de contenido como: texto sonido imagenes animacion y video, para informar a la persona o simplemente para entretenerla. Los medios electronicos pueden ser clasificados como multimedia ya q permiten almacenar y presentar un contenido determinado.existen dos tipos de multimedia:
1-.MULTIMEDIA LINEAL en esta division de la multimedia, el contenido que se muestra, se presenta sin q la persona pueda controlarlo.
2-. MULTIMEDIA NO LINEAL Esta division de la multimedia, le permite que el usuario pueda controlar como se presenta el contenido.
Hipertexto: es el nombre q recibe el texto q en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado.
la forma mas usada de hipertextos en documentos es la de hipervinculos.
La palabra hipervinculo aparece por primera vez en el artículo No more teachers's dirty looks,de Ted Nelson refiriéndose a un sistema en el q los archivos de texto, voz, imágenes y vídeo pudieran interactuar con los lectores.
se puede decir que es el conjunto de metodos para escribir, diseñar o componer contenidos q tengan texto, video, audio,etc... pero q tambien tenga la oportunidad de interactuar con la persona.
Existen 3 tipos de hipermedia:
1-. Hipertexto: es el texto q aparece en la pantalla de la computadora y que lleva al usuario a un texto q se relaciona... la forma de hipertextos q mas se usa o q mas se encuentran es la de hipervinculos.
2-. Hiperfilmes
3-. Hipergrama
No encontre los conceptos de Hiperfilmes ni de Hipergrama...
- las presentaciones multimedia pueden presentrase de formas diversas... pueden verse, proyectarse,transmitirse,etc.
- las prsentaciones pueden ser grabadas o pueden ser en vivo.
- las transmisiones multimedias pueden usar tecnologia, tanto analogica como digital. Estas son utilizadas principalmente, para mejorar la experiencia del usuario; es decir, lo hace mas facil y rapido.
Multimedia es cualquier objeto que usa la combinación de texto, sonido, imágenes, animación y video, que informa y entretiene al usuario por medio de computadoras o cualquier otro medio electrónico.
Hipermedia es un espacio que se basa en un conjunto de métodos para diseñar contenidos que tengan texto, mapas, video, audio u otros medios, incluyendo la capacidad de poder interactuar con los usuarios.
Hipertexto:el hipertexto es un conjunto de textos enlasados atraves de hipervinulo q conducen a otros documentos
Hipermedia:El término hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye texto, imágenes, audio, vídeo, etc.
Hipertexto es el texto que conduce a un usuario de un texto a otro relacionado a la misma información. Esto sucede por medio del hipervínculo, que permite que la computadora muestre de inmediato el documento enlazado.
Esta tecnología debe proveer un medio adecuado para organizar y presentar información poco o nada estructurada, no ajustada a esquemas tradicionales y rígidos como es el caso de las bases de datos.
La información se encuentra distribuída y puede ser accesada en forma concurrente por varios usuarios, por lo tanto es un ambiente compartido.
Tiene asociados varios mecanismos de recuperación y búsqueda de información a través de las navegaciones, ya sean dirigidas o no dirigidas.
La multimedia, hipermedia o hiper textos, son las teconogias, q nos ayudan a realizar nuestros trabajo dia a dia, ya q se utilizan cuando estamos en la red y queremos realizar alguna funcion.
La Multimedia: es una tecnologia que combina imagenes, videos entre otros archivos que llegn a nuestra computadora a traves de medios electronicos por ejemplo: cuando nos envian correos electronicos o cuado nos mandan algun archivo. La multimedia puede ser lineal y no lineal
La hipermedia: Es una opcion, q ayuda a crear sonidos, textos, videos entre otros archivos con la finalidad de poder interactuar con otros usuarios.
Los Hipertextos: es un texto q ayuda al usurario a entrar en otra palabra como por ejemplo cuando vemos en las paginas web que hay hipervinculos q permiten el acceso a otras palabras que se relacionan con el tema .
La Word Wide Web: es aquella web q contienen informacion, imagenes sonidos entre otros archivos, q pueden ser de grn interes para cada usuario,la web fue creada en 1990. *MARIA LUNAR* #31 arriba tngo otros comentarios =D
GABRIELA RASSI HIPERTEXTO es un sistema que sirve para inter-relacionar, o enlazar piezaz de informacion.Y al obtener estos enlaces los puede utilizar para acceder a otras piezas de informacion.
Gabriela rassi multimedia Es una informacion digitalizada que combina texto, graficos,sonidos, pueden ser imagenes fijas o tambien pueden ser imgenes en movimiento.El espacio multimedia en Internet incluye TV y recepción de radio. Existen algunos programas capacitados para poder captar esta informacion, mientras que otros programas no lo hacen.
gabriela rassi hiprmedia Es la union de hipertexto y multimedia. De alli proviene su nombre y su funcion la cual se refiere a las paginas web o software que integran la informacion de datos, texto, sonidos y graficos.
MULTIMEDIA: Es un medio o forma de comunicar una informacion y utiliza diferentes coponentes en conjunto, texto, sonido, imagen video, para hacerlo más entretenido
Hpermedia: es un medio interactivo el cual las personas utilizan en su mayoria para fines educativos, lo que lo hace tan interesante a este medio es que permite al usuario es por el hecho de interactuar
Hipertexto: es un medio de enlace entre dos docuentos, se es conocido como hipervinculo, debiddo al enlace de docuentos y la forma de velocidad en la que se muestra
Fácil de aprender. Cuando un hipertexto se comprende fácilmente, los lectores captan con rapidez cómo se navega (sus opciones de navegación) y cuáles son los otros comandos básicos para localizar la información. Además entienden la estructura básica de la Red de contenidos y de enlaces. Cada contenido en la Red debe tener información fácil de leer. Eficiente de usar. Cuando un hipertexto se puede usar con eficiencia, los usuarios encuentran la información rápidamente, o al menos descubren muy pronto que lo que buscan no esta en esa Red.Fácil de recordar. Si un hipertexto se recuerda con facilidad, los usuarios pueden regresar al tiempo y todavía recordar su estructura.Prácticamente libre de errores. Cuando los lectores encuentran pocos errores con un hipertexto, rara vez siguen un enlace que los conduzca a donde no quieren ir.
GIOVANNI R. Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por grados.
Hipertexto como documento con hiperenlaces A partir de la definición original de Ted Nelson han surgido otras propuestas como el documento digital, que se puede leer de manera no secuencial o multisecuencial. Un hipertexto consta de los siguientes elementos: nodos o secciones, enlaces o hipervínculos y anclajes. Los nodos son las partes del hipertexto que contienen información accesible para el usuario. Los enlaces son las uniones o vínculos que se establecen entre nodos y facilitan la lectura secuencial o no secuencial por los nodos del documento. Los anclajes son los puntos de activación de los enlaces.
Los hipertextos pueden contener otros elementos, pero los tres anteriores son los componentes mínimos. Otros elementos adicionales pueden ser los sumarios e índices. En este sentido, se habla, por ejemplo, de hipertextos de grado 1, 2, etc., según tengan la cantidad de elementos necesarios. Actualmente la mejor expresión de los hipertextos son las páginas web navegables.
GIOVANNI Multimedia (Lat. Multum + Medium) es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Hipermedia puede considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información.
Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.
Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto o concepto.
GIOVANNI Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
Aspen Movie Map es uno de los primeros sistemas de hipermedia. En la foto aparece una pantalla y la interfazEl enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura actividades de las personas.
El término es originario de Ted Nelson en el año de 1970 en su libro: No more Teacher's Dirty Looks. Designándole a una media que pueda bifurcar o ejecutar presentaciones. Además, que respondan a las acciones de los usuarios, a los sistemas de preordenamiento de palabras y gráficos y puedan ser explorado libremente. Dicho sistemas puede ser editado, graficado, o diseñado por artistas, diseñadores o editores. Para Nelson, la idea de que dicha media maneje múltiples espacios simultánea o secuencialmente, hace que las medias se llame hiper-media. En donde el prefijo hiper, es un término prestado las matemáticas para describir los espacios multidimensionales.
En contextos específicos, se identifica hipermedia como extensión del término Hipertexto, en el cual audio, video, texto e hipervínculos generalmente no secuenciales, se entrelazan para formar un continuo de información, que puede considerarse como virtualmente infinito desde la perspectiva de Internet.
Entre los tipos de hipermedia se encuentra:
Hipertexto. Hiperfilmes. Hipergrama. El primer sistema hipermedia creado fue el Aspen Movie Map. Actualmente ejemplos de hipermedia pueden ser:
La World Wide Web, Las películas almacenadas en un DVD. Las presentaciones en Powerpoint o en Flash, o productos informáticos similares.
Multimedia (Lat. Multum + Medium) es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene cierto control sobre roger c. la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Hipermedia puede considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información.
roger c. Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.
roger c. Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura actividades de las personas.
Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura actividades de las personas.
tambiem el Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado
LA MULTIMEDIA es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio
Multimedia, en informática, es la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido, imágenes, animación y vídeo. Entre las aplicaciones informáticas multimedia más corrientes estan juegos, programas de aprendizaje y material de referencia como la presente enciclopedia. La mayoría de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidas conocidas como hipervínculos, que permiten a los usuarios moverse por la información de modo más interactivo.
Hipermedia, en informática, integración de gráficos, sonido y vídeo en un sistema que permite el almacenamiento y recuperación de la información de manera relacionada, por medio de referencias cruzadas. La hipermedia se estructura alrededor de la idea de ofrecer un entorno de trabajo y de aprendizaje similar al pensamiento humano.
Hipertexto, en informática, es el método de presentación de la información que permite hacer una lectura no secuencial de la misma. Trata de emular el modo en que el cerebro humano almacena y recupera la información, por medio de asociación de ideas, y no en el orden en el que los sucesos ocurrieron.
En el hipertexto, la información se organiza en torno a una serie de palabras clave (hotwords o palabras calientes), que permiten que, al llegar a ellas, el documento pueda avanzar hacia otra parte del mismo (delante o detrás de esa posición) o presentar información que se encuentra en otro documento.
Multimedia: Se define como cualquier objeto que utiliza simultaneamente distintas formas de contenido informativo o interactivo, como texto, sonido, imagen, video...Tambien podemos usar este termino para equipos que nos permitan mostrar contenido multimedia. Un buen ejemplo son los telefonos celulares que trabajan con contenido mulimedia (imgagenes, video, musica..) Vanessa Novoa
La Multimedia es un término que se aplica a cualquier objeto que simultáneamente tiene formas de contenido informativo diferentes como texto, imágenes, animación, etc
Algunas caracteristicas como Las presentaciones multimedia atraves del reproductor multimedia y los juego o simuladores atraves de los videojuegos y simuladores
1.Una presentacion de multinedia puede proyectarse, como en una pelicula de cine; o puede reproducirse localmente en un sistema que permita reproducir contenido multimedia, como las computadoras y los telefornos celulares.
2.Se pueden utilizar en ambientes fisicos, por medio de simulacion, con efectos especiales, conectados a la red o sin ella.
La Hipermedia Es la tecnología que permite estructurar información de manera no-secuencial, a través de nodos interconectados por enlaces. La información presentada en estos nodos integra diferentes medios. (texto, sonido, gráficos...).
Hipermedia: Es el conjunto de metodos que se utilizan para crear contenidos de audio, video, mapas,etc. Un buen ejemplo de hipermedia es Power Point y la World Wibe Web.
Los Hipertexto Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de la computadora conduce a el usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos.
Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla.
Hipertexto: Lo podemos definir como el texto que en una computadora conduce al usuario a otro texto o contenido que esta relacionado con el primero. La forma mas habitual de hipertexto es la de hipervinculos. Un ejemplo de hipertexto es la World Wibe Web.
Hipervinculos: Un hipervinculo o hiperenlace es un elemento de un documento electronico que hace referencia a otro recurso. Podemos acceder a hipervinculos a traves de agentes de navegacion o guardandolos localmente.
World Wide Web: Es un amplio sistema de documentos de hipermedia e hipertexto entrelazados uno con ortro y facilmente accesibles a traves de Internet. Podemos acceder a la web a traves de un navegador y de esta forma visualizar diferentes tipos de contenido, como texto, videos, imagenes, etc.
La multimedia es cualquier tipo de imagenes, ya sean auditivas o graficas. Peuden ser reseñadas gracias a camaras y programas de creacion de graficos. Pueden servir para complementarse en algun medio de trabajo o estudio, o para entretenimiento de los usuarios.
En la multimedia se entienden dos tipos
·Lineal: es cuando el contenido avanza sin la necesidad de que el usuario tenga que hacerlo ·No lineal: le permite al usuario tener interaccion con la presentacion a lo largo de este.
Laa hipermedia: La hipermedia es un termino que se designa a la accion de poder enlazar o redireccionar a otras paginas al usuario, usando como acceso imagenes y texto que contienen los llamados ''Links''. La hipermedia se caracteriza al ser usada en sitios de internet para hacer mas facil el acceso a otras paginas, sin tener que insertar por si mismos las direcciones.
Tipos de hipermedia: ·HiperTexto ·Hiperfilmes ·Hipergrama
Es un texto que contiene informacion que, al usuario hacer click redirigira su navegador a la pagina, o bien abrira una nueva pestaña o pagina para comodidad del usuario. Los hipertextos tambien pueden ser usados en presentaciones de tipo Power Point, llevando de una a otra las diapositivas El hipertexto se caracteriza por haber sido reconocido por primera vez en el articulo de Ted Nelson, No more teachers's dirty looks.
La hipermedia se desarrolla para vencer las limitaciones de los medios de comunicación tradicionales como su dependencia de una audiencia homogénea e indiferenciada, y la del teléfono en su limitante encuanto a la interacción grupal. Con el desarrollo de la hipermedia las personas tendrán cada vez más la posibilidad de escoger sus propios medios de expresión cultural, distribuir sus propias creaciones e intercambiar ideas directamente el uno al otro.
El primer sistema hipermedio real fue el Aspen Movie Map, desarrollado en el MIT, por Andrew Lippman y sus colegas, en 1978. En este sistema, se trasladó la entera ciudad de Aspen, en Colorado para crear un mapa virtual de la ciudad, relacionando cada una de sus calles, así el usuario podía moverse a través de la ciudad haciendo uso del sistema. Se utilizó el dispositivo "joystick" para realizar las funciones de adelantar, retroceder, subir y bajar.
Una caracteristica del hipertexto seria q esta tecnología debe proveer un medio adecuado para organizar y presentar información poco o nada estructurada, no ajustada a esquemas tradicionales y rígidos como es el caso de las bases de datos. Pueden utilizarse esquemas jerárquicos para la utilización de sistemas de documentación de texto tradicionales, muy organizados o simplemente creando estructuras de redes con poco o ningún atributo de precedencia.
Multimedia (Lat. Multi + Medium) es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Hipermedia puede considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información.
HIPERTEXTOS Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por grados.
HIPERMADIA: Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura actividades de las personas.
Multimedia son múltiples formas de medios de comunicación. Los medios de comunicación pueden ser de texto, gráficos, audio, animación, vídeo, datos, etc.
Multimedia es en esencia una tendencia de mezclar diferentes tecnolog�a de difusi�n de informaci�n impactando varios sentidos a la vez para lograr un efecto mayor en la comprensi�n del mensaje.
Para hablar de la hipermedia se me hace necesario aclarar que estos hoy en día se encuentran ubicados dentro de esa gigante red de intercomunicaciones e interconexiones que es Internet.
El hipertexto se acredita a un científico de la computación, llamado Vannevar Bush (1945) sobre todo de la idea original de cómo podría ser eso Este sujeto imagina un futuro artefacto de uso individual al que nombra aleatoriamente "Memex" en el cual es posible almacenar todos los libros, archivos y comunicaciones Este artefacto, al estar mecanizado permite ser consultado con gran velocidad y flexibilidad.
La World Wide Web, comúnmente llamada Web o WWW, nace a principios de los años 90, aunque sus orígenes se remontan a mucho tiempo antes, ya que es fruto de la confluencia de la teoría hipertextual y de las redes de ordenador. Fue creada por Tim Berner-Lee del Centro Europeo de Física Nuclear (CERN) con El hipertexto de la WWWel objetivo de servir como herramienta para la búsqueda y transmisión de información entre los científicos.
El hipertexto es la base funcional y estructural de la World Wide Web. Podríamos decir que la Web es un hipertexto de escala planetaria puesto que cualquier usuario puede poner su página en la navegadoresred y establecer enlaces a cualquiera de los documentos disponibles en ella. La Web es un sistema hipertextual preparado para recorrer diferentes páginas web dispuestas en servidores accesibles desde cualquier ordenador conectado a Internet y enlazadas unas con otras conformando una estructura similar a la de la tela de araña, típicamente una red hipertextual asociativa, o mejor dicho, la red hipertextual por antonomasia. Las páginas web se enlazan unas a otras dentro de cada hiperdocumento o sitio web y pueden conectarse a otros hiperdocumentos o sitios web llevando al usuario de un servidor a otro sin necesidad de teclear navegadores y servidoresninguna ruta.
Hipermedia describe las nuevas formas comunicacionales, culturales y sociales que surgen de la convergencia de los medios, las telecomunicaciones y la computación. Esta convergencia es manejada por la adopción de tecnologías digitales a través de estos tres sectores. El desarrollo de computadoras personales cada vez más poderosas permite la transmisión de información de uno-a-varios para ser combinada con la interacción uno-a-uno del teléfono.
Soy Profesor de Informatca graduado de la UPEL - Maracay Venenezuela y este blog es meramente educativo para evaluaciones y material de enseñanza - aprendizaje.
99 comentarios:
CADA UNO DE ELLOS TIENESN SUS DIFERENCIAS...
No olviden colocar su nombre y apellido o al principio y al final de cada comentario..
Los comentarios publicados SÓLO deben ser refente al tema expuesto, nunca de algo diferente pues podria afectar tu calificacion en la evaluaciòn.
Puedes ralizar tu comentario refente al tema o a algun comentario emitido por algun compañero
MARTA MARQUEZ
MULTIMEDIA:
Cuando hablamos de multimedia nos referimos a cualquier tipo de objeto que usa diferentes tipos de contenido informativo, por ejemplo: camaras digitales (imagenes), videocamaras (videos)entre otros... este material que contienen dichos objetos le pueden servir al usuario tanto para informarse o como tambien para entretenerse. Cuando hablamos de multimedia interactiva nos referimos a que el usuario tiene cierto control en la presentacion del contenido.La multimedia se puede dividir en dos categorias principales: multimedia lineal y no lineal.
Multimedia lineal: es cuando el contenido lineal avanza sin que el usuario tenga control sobre la navegacion.
Multimedia no lineal: es la que le permite al usuario una cierta interactividad para que que controle el progreso de la presentacion.
MARTA MARQUEZ
MARTA MARQUEZ
HIPERMEDIA
En cuanto a su estructura, un hipermedia es un sistema semejante al del hipertexto. A diferencia de éste, se le ha incorporado la capacidad de interconectar, no sólo textos, sino enlazar digitalmente información de diferentes medios y elementos del lenguaje audiovisual como son: texto, imagen (fija o en movimiento como el video o la animación) audio (música, voz, efectos, etcétera). El hipermedia es un nuevo medio, en donde el diseño y creación de mensajes hipermediáticos requiere de la conjunción de varias áreas del conocimiento humano, tan variadas y complementarias como son: comunicación, ciencias cognitivas, informática, ergonomía y otras.
MARTA MARQUEZ
MARTA MARQUEZ
HIPERTEXTO
es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese texto.
El término fue acuñado por Ted Nelson para referir a un sistema no lineal de buscar y conseguir información basado en enlaces asociativos entre documentos. La World Wide Web utiliza el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para enlazar páginas web y archivos multimedia.
MARTA MARQUEZ
MARTA MARQUEZ
WORLD WIDE WEB
El servicio Web o WWW es una forma de representar la información en Internet basada en páginas. Una página WWW puede incluir diferentes tipos de información: texto, gráficos, audio, video e hipertexto. Un hipertexto es texto resaltado que el usuario puede activar para cargar otra página WWW. La diferencia entre un documento hipertexto y un documento normal consiste en que el hipertexto contiene, además de la información, una serie de enlaces o conexiones con otros documentos relacionados, de manera que el lector puede pasar de un tema a otro y volver al documento original en el momento en que le interese.
Las principales ventajas del servicio WWW son tres. Primera, que puede combinar diferentes tipos de representaciones de la información: texto, audio, video, etc. Segunda, que los hiperenlaces o ligas permiten cargar páginas de cualquier otro servidor conectado a Internet, da igual que esté localizado en cualquier lugar del mundo. Y, tercera, que la creación de páginas WWW es bastante sencilla mediante el lenguaje HTML.
MARTA MARQUEZ
Efrain mejia
Multimedia
Multimedia es la combinación de dos o más medios de forma concurrente.A finales de la década de los 70, multimedia era la integración de voz, texto, datos y gráficos, en los 90 a estos elementos se suman los gráficos interactivos, las imágenes en movimiento, las secuencias de audio y vídeo, las imágenes en 3D, la composición de documentos digitales y la realidad virtual.
Efrain mejia
Multimedia
Es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Hipermedia
Hipermedia es un nuevo medio. Es la síntesis de hipertexto multimedial, que comparte usos y características tanto del hipertexto como del multimedia, más una serie de propiedades que le son propias. La hipermedia nos permite comunicar de manera más efectiva, ya que al ser relacional y multimedial, puede parecernos más cercana a nuestro modo habitual de expresión y pensamiento, y a su vez, permite al usuario interacturar de manera más rica, sencilla y "amigable
Hipertexto
En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla
World Wide Web (o la "Web") es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La Web fue creada alrededor de 1990 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas Web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica
multimedia:
La mayoría de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidas
conocidas como hipervínculos o enlaces, que permiten a los usuarios moverse
por la información de modo intuitivo.
La conectividad que proporcionan los hipertextos hace que los programas multimedia
no sean presentaciones estáticas con imágenes y sonido, sino una experiencia
interactiva infinitamente variada e informativa.
Las aplicaciones multimedia son programas informáticos, que suelen estar almacenados
en CD-ROMs y claro que pueden residir en páginas de Web.
hipertexto:
El hipertexto es un documento digital el cual se puede leer de una forma no secuencial, es decir se puede intercalar la lectura rompiendo la linealidad del texto clásico, esto se consigue a través de enlaces o hipervinculos, es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información.
El hipertexto ha sido definido como un enfoque para manejar y organizar información, en el cual los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Los nodos contenienen textos y si contienen además gráficos, imágenes, audio, animaciones y video, así como código ejecutable u otra forma de datos se les da el nombre de Hipermedio, es decir, una generalización de hipertexto.Considerando cómo se representa el conocimiento humano, el hombre opera por asociación, saltando de un registro al próximo, en forma casi instantánea.
hipermedia:
El panorama esbozado es perfectamente comprensible desde una perspectiva textual, en la que los nodos corresponden a documentos con información escrita. Sin embargo, la información y la documentación actual incorporan gran cantidad de componentes gráficos (estáticos o dinámicos), sonidos u otros complementos (MOSCOSO y CARIDAD, 1991). La evolución de la tecnología informática ha hecho posible que estos documentos no textuales sean incorporados en formato digital a los sistemas informáticos. Como consecuencia, los sistemas hipertextuales han evolucionado hasta disponer de las capacidades necesarias para incluir en los sistemas hipertextuales documentos e información con presentación gráfica y/o sonora. Esta inclusión, o expansión de las funciones de gestión de información a cualquier forma que pueda presentar la misma, manteniendo como criterio la asociación o relación de conceptos, es lo que caracteriza a un sistema hipermedia.
Ahhhh es karina liendo no puse apellido ups.. numero 4
Multimedia..
Cuando necesitamos tener acceso a la información electrónica, podemos usar multimedia, ya que esta mejora las interfaces tradicionales que se basan solo en texto, así proporcionando beneficios como; el interés y atención en los usuarios.
Multimedia llega a nosotros por medios electrónicos como celulares, computadoras etc, esta se compone de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte grafico, video, animación y sonido.
Multimedia mejora la retención de información presentada.
Belén Rangel!!
Hipermedia
Características:
-Este medio relaciona áreas del conocimiento humano como; ergonomía, ciencia cognitivas, psicología, ciencias de la comunicación, sistemas, factores humanos, ergonomía, e informática.
-Posee interactividad con los usuarios.
-Hipermedia puede ser las películas en DVD, la World Wide Web (WWW), o presentaciones en Flash.
-Es un ámbito sin dimensiones físicas.
Belén Rangel!!
Hipertexto:
Características:
-La aplicación más exitosa del hipertexto es la World Wide Web, en Internet,
-El hipertexto se enfoca en diseñar, escribir redactar un texto en una media.
-Es el texto visto de otro modo.
-El hipertexto es dar opciones al lector.
-Un hipertexto consta de estos elementos: secciones o nodos (partes del hipertexto que contiene información accesible para el usuario), enlaces o hipervínculos (uniones o vínculos, y facilitan la lectura secuencial y no secuencial) y anclajes (son los puntos de activación de los enlaces).
Belén Rangel!!
Andrea Galán
Multimedia es simplemente múltiples formas de los medios de comunicación integrados. Los medios de comunicación pueden ser de texto, gráficos, audio, animación, vídeo, datos, etc Un ejemplo de multimedia es una página web sobre el tema de Mozart que ha de texto en relación con el compositor junto con un archivo de audio de algunos de su música y puede incluso incluir Un video de su música que se está reproduciendo en una sala.
Andrea Galán
Andrea Galán
Los documentos de la Web son llamados hipertextos porque son textos que contienen punteros o Links a otros textos, es decir enlaces que te dirigen a otra informacion, de tal manera que se puede navegar de un texto a otro simplemente siguiendo los punteros existentes.
Andrea Galán
Andrea Galán
Hipermedia es un superconjunto del hipertexto: es un medio que apunta a otros medios. En la práctica, supone que los navegadores no solo muestren texto, sino también gráficos, animaciones o sonido. Es decir, que como dije anteriormente, funcionan como enlaces para otras paretes de un texto o una pagina nueva solo que en este caso estos enlaces no se presentan solo en forma de texto sino, que tambien pueden ser imagenes, graficos o viedeos...
Andrea Galán
Yelimar Torres #30
*Hipertexto:
El Hipertexto es un formato que se compone de texto y unos nexos intercalados en el mismo (links) que conectan directamente con otros textos añadiendo asi mas informacion sobre el tema Se forma así una red que permite saltar continuamente de unos textos a otros según se van escogiendo nuevos caminos de búsqueda.
Torres!
Yelimar Torres #30
*Hipertexto: Caracteristicas...
- No suele tener linealidad (aunque puede tenerla).
-Permite llegar a un mismo nodo por varios caminos distintos.
-Permite encontrar rápidamente un segmento buscado en un gran mar de información (si está bien organizado).
-Tiene algunos "servicios" que surgen para ayudar a navegar esta estructura no lineal.
Andrea Galán
Para explicar mas precisamente las semajanzas y diferencias que existen entre multimedia, hipertexto e hipermedia voy aclarar como se entrelazan, la multimedia en la implementacion de videos, sonidos y demas medios de informacion parA complementar un texto o articulo, el hipertexto es un texto que esta formado por enlaces que sirven para interconectar informacion; y la hipermedia se puede apreciar como la union de la multimendia y el hipertexto, ya que se utilizan tanto los metodos de la multimedia como las imagens videos, etc junto con enlaces que sirven para interconectar informacion como es el caso del hipertexto.
Andrea Galán
Yelimar Torres#30
*LA MULTIMEDIA... Caracteristica
-Imágenes en movimiento (video o animaciones).
-Imágenes estáticas (fotos o ilustraciones).
-Audio (música o sonidos).
-Usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video.
- Se divide en dos categorias:
multimedia lineal y no lineal.
KATHERINNE AGUILAR
El hipertexto es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información
KATHERINNE AGUILAR
KATHERINNE AGUILAR
Es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la imagen, la animación, el vídeo y el sonido.
KATHERINNE AGUILAR
KATHERINNE AGUILAR
Es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
KATHERINNE AGUILAR
KATHERINNE AGUILAR
Diferencias ente multimedia e hipermedia
Un documento hipermedia es siempre un multimedia, pero no al revés. Podemos tener un documento multimedia pero que nos presente la información de forma lineal, secuenciada, sin que tengamos la posibilidad de usar interconexiones para movernos y localizar la información por el documento.
KATHERINNE AGUILAR
Hipertexto
Se refiere a todo documento que está vinculado con otros documentos a través de enlaces(links). Al ingresar a ese enlace se puede acceder al documento enlazado.
También pueden ser vínculos al mismo documento, sólo que a otra posición más arriba o más abajo.
Las páginas web html son ejemplos de hipertextos.
Maria Lunar
HIPERMEDIA
término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio,mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
MULTIMEDIA LINEAL:
es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Hipermedia
Es aquel en el que se integran gráficos, sonido y vídeo en cualquier combinación para formar un sistema de almacenamiento y recuperación de información relacionada y de control de referencias cruzadas.
MULTIMEDIA:
Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso, quedarán encantado.
Multimedia estimula los ojos, oídos, yemas de los dedos y, lo más importante, la cabeza.
Multimedia se compone, como ya de describió, de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo.
MARIA LUNAR
Los HIpertextos:
nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por grados.
Multimedia
Es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Multimedia puede dividirse en dos categorías principales multimedia lineal y multimedia no lineal. El contenido lineal avanza sin que el usuario tenga control sobre la navegación; una película de cine sería un ejemplo de esto. El contenido no lineal le ofrece al usuario la interactividad necesaria para controlar el progreso de la presentación tal como ocurre en los videojuegos o en el e-learning. Cuando el contenido se presenta en una forma no lineal hablamos de hipermedia.
Mmmm no habia estado en mi casa estos dos dias y no habia podido publicar si no a esta hora T.T ahi va :D
Hipermedia:
Es el termino con q se designa al conjunto de procedimientos para escribir,diseñar o componer contenidos q tengan texto, video, audio, mapas u otros medios...
Entre los tipos de hipermedia se encuentra:
Hipertexto.
Hiperfilmes.
Hipergrama.
Daniel Trujillo#9
Mmm bueno me parece q deberian ser un poco menos obvios al "copiar y pegar" pero bueno desicion de uds...
Multimedia
Se puede decir q son aquellos dispositivos q usan simultaneamente formas de contenido Como puede ser informativo o recreativo... se puede decir q un multimedia seria un MP3 o un ipod como tmb podria ser un pendrive (si esta mal escrito diganme q lo acomodo :D) aja... este se divide en multimedia lineal y multimedia no lineal
Multimedia lineal: es aquel en donde el contenido avanza sin q el usuario tenga control sobre la navegacion, como por ejemplo cuando se ve una pelicula en el cine
Multimedia no lineal: se puede decir q seria lo contrario a la multimedia lineal ya q en este el usuario tiene el control sobre la navegacion, como por ejemplo en un juego de video
Las presentaciones de un multimedia pueden ser proyectadas, tranmitirse o presentarse en un escenario
Daniel trujillo
Carlos Ferreira
MULTIMEDIA:
Son todos los objetos que usan variadas formas de contenido como: texto sonido imagenes animacion y video, para informar a la persona o simplemente para entretenerla. Los medios electronicos pueden ser clasificados como multimedia ya q permiten almacenar y presentar un contenido determinado.existen dos tipos de multimedia:
1-.MULTIMEDIA LINEAL
en esta division de la multimedia, el contenido que se muestra, se presenta sin q la persona pueda controlarlo.
2-. MULTIMEDIA NO LINEAL
Esta division de la multimedia, le permite que el usuario pueda controlar como se presenta el contenido.
Carlos Ferreira
Hipertexto:
es el nombre q recibe el texto q en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado.
la forma mas usada de hipertextos en documentos es la de hipervinculos.
La palabra hipervinculo aparece por primera vez en el artículo No more teachers's dirty looks,de Ted Nelson refiriéndose a un sistema en el q los archivos de texto, voz, imágenes y vídeo pudieran interactuar con los lectores.
Daniel Trujillo #9
Carlos Ferreira
HIPERMEDIA:
se puede decir que es el conjunto de metodos para escribir, diseñar o componer contenidos q tengan texto, video, audio,etc... pero q tambien tenga la oportunidad de interactuar con la persona.
Existen 3 tipos de hipermedia:
1-. Hipertexto: es el texto q aparece en la pantalla de la computadora y que lleva al usuario a un texto q se relaciona... la forma de hipertextos q mas se usa o q mas se encuentran es la de hipervinculos.
2-. Hiperfilmes
3-. Hipergrama
No encontre los conceptos de Hiperfilmes ni de Hipergrama...
Carlos Ferreira
Carlos Ferreira
Caracteristicas de la Multimedia
- las presentaciones multimedia pueden presentrase de formas diversas... pueden verse, proyectarse,transmitirse,etc.
- las prsentaciones pueden ser grabadas o pueden ser en vivo.
- las transmisiones multimedias pueden usar tecnologia, tanto analogica como digital. Estas son utilizadas principalmente, para mejorar la experiencia del usuario; es decir, lo hace mas facil y rapido.
Daniela Hernández
Multimedia es cualquier objeto que usa la combinación de texto, sonido, imágenes, animación y video, que informa y entretiene al usuario por medio de computadoras o cualquier otro medio electrónico.
Daniela Hernández
Hipermedia es un espacio que se basa en un conjunto de métodos para diseñar contenidos que tengan texto, mapas, video, audio u otros medios, incluyendo la capacidad de poder interactuar con los usuarios.
Efrain Mejia
Hipertexto:el hipertexto es un conjunto de textos enlasados atraves de hipervinulo q conducen a otros documentos
Hipermedia:El término hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye texto, imágenes, audio, vídeo, etc.
Efrain mejia
Daniela Hernández
Hipertexto es el texto que conduce a un usuario de un texto a otro relacionado a la misma información. Esto sucede por medio del hipervínculo, que permite que la computadora muestre de inmediato el documento enlazado.
Efrain mejia
caracteristicas de hipertexto:
Esta tecnología debe proveer un medio adecuado para organizar y presentar información poco o nada estructurada, no ajustada a esquemas tradicionales y rígidos como es el caso de las bases de datos.
La información se encuentra distribuída y puede ser accesada en forma concurrente por varios usuarios, por lo tanto es un ambiente compartido.
Tiene asociados varios mecanismos de recuperación y búsqueda de información a través de las navegaciones, ya sean dirigidas o no dirigidas.
MARIA LUNAR
La multimedia, hipermedia o hiper textos, son las teconogias, q nos ayudan a realizar nuestros trabajo dia a dia, ya q se utilizan cuando estamos en la red y queremos realizar alguna funcion.
La Multimedia: es una tecnologia que combina imagenes, videos entre otros archivos que llegn a nuestra computadora a traves de medios electronicos por ejemplo: cuando nos envian correos electronicos o cuado nos mandan algun archivo. La multimedia puede ser lineal y no lineal
La hipermedia: Es una opcion, q ayuda a crear sonidos, textos, videos entre otros archivos con la finalidad de poder interactuar con otros usuarios.
Los Hipertextos: es un texto q ayuda al usurario a entrar en otra palabra como por ejemplo cuando vemos en las paginas web que hay hipervinculos q permiten el acceso a otras palabras que se relacionan con el tema .
La Word Wide Web: es aquella web q contienen informacion, imagenes sonidos entre otros archivos, q pueden ser de grn interes para cada usuario,la web fue creada en 1990.
*MARIA LUNAR* #31
arriba tngo otros comentarios =D
GABRIELA RASSI
HIPERTEXTO
es un sistema que sirve para inter-relacionar, o enlazar piezaz de informacion.Y al obtener estos enlaces los puede utilizar para acceder a otras piezas de informacion.
Gabriela rassi
multimedia
Es una informacion digitalizada que combina texto, graficos,sonidos, pueden ser imagenes fijas o tambien pueden ser imgenes en movimiento.El espacio multimedia en Internet incluye TV y recepción de radio.
Existen algunos programas capacitados para poder captar esta informacion, mientras que otros programas no lo hacen.
gabriela rassi
hiprmedia
Es la union de hipertexto y multimedia. De alli proviene su nombre y su funcion la cual se refiere a las paginas web o software que integran la informacion de datos, texto, sonidos y graficos.
MULTIMEDIA: Es un medio o forma de comunicar una informacion y utiliza diferentes coponentes en conjunto, texto, sonido, imagen video, para hacerlo más entretenido
Hpermedia: es un medio interactivo el cual las personas utilizan en su mayoria para fines educativos, lo que lo hace tan interesante a este medio es que permite al usuario es por el hecho de interactuar
Hipertexto: es un medio de enlace entre dos docuentos, se es conocido como hipervinculo, debiddo al enlace de docuentos y la forma de velocidad en la que se muestra
MARTA MARQUEZ
Un hipertexto eficaz es:
Fácil de aprender. Cuando un hipertexto se comprende fácilmente, los lectores captan con rapidez cómo se navega (sus opciones de navegación) y cuáles son los otros comandos básicos para localizar la información. Además entienden la estructura básica de la Red de contenidos y de enlaces. Cada contenido en la Red debe tener información fácil de leer.
Eficiente de usar. Cuando un hipertexto se puede usar con eficiencia, los usuarios encuentran la información rápidamente, o al menos descubren muy pronto que lo que buscan no esta en esa Red.Fácil de recordar. Si un hipertexto se recuerda con facilidad, los usuarios pueden regresar al tiempo y todavía recordar su estructura.Prácticamente libre de errores. Cuando los lectores encuentran pocos errores con un hipertexto, rara vez siguen un enlace que los conduzca a donde no quieren ir.
MARTA MARQUEZ
GIOVANNI R.
Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por grados.
Hipertexto como documento con hiperenlaces
A partir de la definición original de Ted Nelson han surgido otras propuestas como el documento digital, que se puede leer de manera no secuencial o multisecuencial. Un hipertexto consta de los siguientes elementos: nodos o secciones, enlaces o hipervínculos y anclajes. Los nodos son las partes del hipertexto que contienen información accesible para el usuario. Los enlaces son las uniones o vínculos que se establecen entre nodos y facilitan la lectura secuencial o no secuencial por los nodos del documento. Los anclajes son los puntos de activación de los enlaces.
Los hipertextos pueden contener otros elementos, pero los tres anteriores son los componentes mínimos. Otros elementos adicionales pueden ser los sumarios e índices. En este sentido, se habla, por ejemplo, de hipertextos de grado 1, 2, etc., según tengan la cantidad de elementos necesarios. Actualmente la mejor expresión de los hipertextos son las páginas web navegables.
GIOVANNI
Multimedia (Lat. Multum + Medium) es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Hipermedia puede considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información.
Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.
Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto o concepto.
GIOVANNI
Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
Aspen Movie Map es uno de los primeros sistemas de hipermedia. En la foto aparece una pantalla y la interfazEl enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura actividades de las personas.
El término es originario de Ted Nelson en el año de 1970 en su libro: No more Teacher's Dirty Looks. Designándole a una media que pueda bifurcar o ejecutar presentaciones. Además, que respondan a las acciones de los usuarios, a los sistemas de preordenamiento de palabras y gráficos y puedan ser explorado libremente. Dicho sistemas puede ser editado, graficado, o diseñado por artistas, diseñadores o editores. Para Nelson, la idea de que dicha media maneje múltiples espacios simultánea o secuencialmente, hace que las medias se llame hiper-media. En donde el prefijo hiper, es un término prestado las matemáticas para describir los espacios multidimensionales.
En contextos específicos, se identifica hipermedia como extensión del término Hipertexto, en el cual audio, video, texto e hipervínculos generalmente no secuenciales, se entrelazan para formar un continuo de información, que puede considerarse como virtualmente infinito desde la perspectiva de Internet.
Entre los tipos de hipermedia se encuentra:
Hipertexto.
Hiperfilmes.
Hipergrama.
El primer sistema hipermedia creado fue el Aspen Movie Map. Actualmente ejemplos de hipermedia pueden ser:
La World Wide Web,
Las películas almacenadas en un DVD.
Las presentaciones en Powerpoint o en Flash, o productos informáticos similares.
Multimedia (Lat. Multum + Medium) es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene cierto control sobre
roger c.
la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Hipermedia puede considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información.
roger c.
Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.
roger c.
Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura actividades de las personas.
Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura actividades de las personas.
tambiem el Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado
LA MULTIMEDIA es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio
UPS SE ME OLVIDO EL NOMBRE
RENATA VELASQUEZ LOS 2 DE ARRIBA TAMBIEN :D
Multimedia
Multimedia, en informática, es la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido, imágenes, animación y vídeo. Entre las aplicaciones informáticas multimedia más corrientes estan juegos, programas de aprendizaje y material de referencia como la presente enciclopedia. La mayoría de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidas conocidas como hipervínculos, que permiten a los usuarios moverse por la información de modo más interactivo.
Oscar Rodriguez
Hipermedia
Hipermedia, en informática, integración de gráficos, sonido y vídeo en un sistema que permite el almacenamiento y recuperación de la información de manera relacionada, por medio de referencias cruzadas. La hipermedia se estructura alrededor de la idea de ofrecer un entorno de trabajo y de aprendizaje similar al pensamiento humano.
Oscar Rodriguez
Hipertexto
Hipertexto, en informática, es el método de presentación de la información que permite hacer una lectura no secuencial de la misma. Trata de emular el modo en que el cerebro humano almacena y recupera la información, por medio de asociación de ideas, y no en el orden en el que los sucesos ocurrieron.
En el hipertexto, la información se organiza en torno a una serie de palabras clave (hotwords o palabras calientes), que permiten que, al llegar a ellas, el documento pueda avanzar hacia otra parte del mismo (delante o detrás de esa posición) o presentar información que se encuentra en otro documento.
Oscar Rodriguez
Multimedia: Se define como cualquier objeto que utiliza simultaneamente distintas formas de contenido informativo o interactivo, como texto, sonido, imagen, video...Tambien podemos usar este termino para equipos que nos permitan mostrar contenido multimedia. Un buen ejemplo son los telefonos celulares que trabajan con contenido mulimedia (imgagenes, video, musica..)
Vanessa Novoa
La Multimedia
es un término que se aplica a cualquier objeto que
simultáneamente tiene formas de contenido informativo diferentes como texto, imágenes, animación, etc
Algunas caracteristicas como Las presentaciones multimedia atraves del reproductor multimedia y los juego o simuladores atraves de los videojuegos y simuladores
Multimedia se divide en dos categorias:
1.Multimedia lineal: Aqui el contenido multimedia se reproduce sin que el usuario lo controle, como las peliculas.
2.Multimedia no lineal: En multimedia no lineal los usuarios tienen mayor control sobre el desarrollo de la informacion, como los videojuegos.
Vanessa Novoa
Caracteristicas de multimedia:
1.Una presentacion de multinedia puede proyectarse, como en una pelicula de cine; o puede reproducirse localmente en un sistema que permita reproducir contenido multimedia, como las computadoras y los telefornos celulares.
2.Se pueden utilizar en ambientes fisicos, por medio de simulacion, con efectos especiales, conectados a la red o sin ella.
La Hipermedia
Es la tecnología que permite estructurar información de manera no-secuencial, a través de nodos interconectados por enlaces. La información presentada en estos nodos integra diferentes medios. (texto, sonido, gráficos...).
Hipermedia: Es el conjunto de metodos que se utilizan para crear contenidos de audio, video, mapas,etc. Un buen ejemplo de hipermedia es Power Point y la World Wibe Web.
Los tipos de hipermedia son:
1.Hipertexto.
2.Hiperfilmes.
3.Hipergrama
Los Hipertexto
Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de la computadora conduce a el usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos.
Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla.
Hipertexto: Lo podemos definir como el texto que en una computadora conduce al usuario a otro texto o contenido que esta relacionado con el primero. La forma mas habitual de hipertexto es la de hipervinculos. Un ejemplo de hipertexto es la World Wibe Web.
Hipervinculos: Un hipervinculo o hiperenlace es un elemento de un documento electronico que hace referencia a otro recurso. Podemos acceder a hipervinculos a traves de agentes de navegacion o guardandolos localmente.
Vanessa Novoa
World Wide Web: Es un amplio sistema de documentos de hipermedia e hipertexto entrelazados uno con ortro y facilmente accesibles a traves de Internet. Podemos acceder a la web a traves de un navegador y de esta forma visualizar diferentes tipos de contenido, como texto, videos, imagenes, etc.
Vanessa Novoa
CRISTINA PÉREZ, Nº11
Multimedia:
La multimedia es cualquier tipo de imagenes, ya sean auditivas o graficas. Peuden ser reseñadas gracias a camaras y programas de creacion de graficos. Pueden servir para complementarse en algun medio de trabajo o estudio, o para entretenimiento de los usuarios.
En la multimedia se entienden dos tipos
·Lineal: es cuando el contenido avanza sin la necesidad de que el usuario tenga que hacerlo
·No lineal: le permite al usuario tener interaccion con la presentacion a lo largo de este.
CRISTINA PÉREZ..( De..nuevo ^^)
Cristina Pérez, Nº11
Laa hipermedia:
La hipermedia es un termino que se designa a la accion de poder enlazar o redireccionar a otras paginas al usuario, usando como acceso imagenes y texto que contienen los llamados ''Links''. La hipermedia se caracteriza al ser usada en sitios de internet para hacer mas facil el acceso a otras paginas, sin tener que insertar por si mismos las direcciones.
Tipos de hipermedia:
·HiperTexto
·Hiperfilmes
·Hipergrama
Cristina Pérez Nº11
El hipertexto:
Es un texto que contiene informacion que, al usuario hacer click redirigira su navegador a la pagina, o bien abrira una nueva pestaña o pagina para comodidad del usuario.
Los hipertextos tambien pueden ser usados en presentaciones de tipo Power Point, llevando de una a otra las diapositivas
El hipertexto se caracteriza por haber sido reconocido por primera vez en el articulo de Ted Nelson, No more teachers's dirty looks.
CRISTINA PÉREZ!!!!!!
La hipermedia se desarrolla para vencer las limitaciones de los medios de comunicación tradicionales como su dependencia de una audiencia homogénea e indiferenciada, y la del teléfono en su limitante encuanto a la interacción grupal. Con el desarrollo de la hipermedia las personas tendrán cada vez más la posibilidad de escoger sus propios medios de expresión cultural, distribuir sus propias creaciones e intercambiar ideas directamente el uno al otro.
El primer sistema hipermedio real fue el Aspen Movie Map, desarrollado en el MIT, por Andrew Lippman y sus colegas, en 1978. En este sistema, se trasladó la entera ciudad de Aspen, en Colorado para crear un mapa virtual de la ciudad, relacionando cada una de sus calles, así el usuario podía moverse a través de la ciudad haciendo uso del sistema. Se utilizó el dispositivo "joystick" para realizar las funciones de adelantar, retroceder, subir y bajar.
Mariateresa jardines.!
Una caracteristica del hipertexto seria q esta tecnología debe proveer un medio adecuado para organizar y presentar información poco o nada estructurada, no ajustada a esquemas tradicionales y rígidos como es el caso de las bases de datos. Pueden utilizarse esquemas jerárquicos para la utilización de sistemas de documentación de texto tradicionales, muy organizados o simplemente creando estructuras de redes con poco o ningún atributo de precedencia.
MULTIMEDIA:
Multimedia (Lat. Multi + Medium) es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Hipermedia puede considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información.
HIPERTEXTOS
Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por grados.
eurico
HIPERMADIA:
Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura actividades de las personas.
eurico xD
Luis Moreno
Multimedia:
Multimedia son múltiples formas de medios de comunicación. Los medios de comunicación pueden ser de texto, gráficos, audio, animación, vídeo, datos, etc.
Luis Moreno
Hipermedia
Es el término que usamos al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto,video,audio,mapas.
Luis Moreno
Hipertexto
Es el nombre que recibe el texto en la pantalla de una computadora que lleva a su usuario a un texto parecido.
Andrea De Faria
MULTIMEDIA
Multimedia es en esencia una tendencia de mezclar diferentes tecnolog�a de difusi�n de informaci�n impactando varios sentidos a la vez para lograr un efecto mayor en la comprensi�n del mensaje.
Andrea De Faria
HIPERMEDIA
Para hablar de la hipermedia se me hace necesario aclarar que estos hoy en día se encuentran ubicados dentro de esa gigante red de intercomunicaciones e interconexiones que es Internet.
Andrea De Faria
HIPERTEXTO
El hipertexto se acredita a un científico de la computación, llamado Vannevar Bush (1945) sobre todo de la idea original de cómo podría ser eso Este sujeto imagina un futuro artefacto de uso individual al que nombra aleatoriamente "Memex" en el cual es posible almacenar todos los libros, archivos y comunicaciones Este artefacto, al estar mecanizado permite ser consultado con gran velocidad y flexibilidad.
La World Wide Web, comúnmente llamada Web o WWW, nace a principios de los años 90, aunque sus orígenes se remontan a mucho tiempo antes, ya que es fruto de la confluencia de la teoría hipertextual y de las redes de ordenador. Fue creada por Tim Berner-Lee del Centro Europeo de Física Nuclear (CERN) con El hipertexto de la WWWel objetivo de servir como herramienta para la búsqueda y transmisión de información entre los científicos.
NIROSKA RODRIGUEZ
El hipertexto es la base funcional y estructural de la World Wide Web. Podríamos decir que la Web es un hipertexto de escala planetaria puesto que cualquier usuario puede poner su página en la navegadoresred y establecer enlaces a cualquiera de los documentos disponibles en ella. La Web es un sistema hipertextual preparado para recorrer diferentes páginas web dispuestas en servidores accesibles desde cualquier ordenador conectado a Internet y enlazadas unas con otras conformando una estructura similar a la de la tela de araña, típicamente una red hipertextual asociativa, o mejor dicho, la red hipertextual por antonomasia. Las páginas web se enlazan unas a otras dentro de cada hiperdocumento o sitio web y pueden conectarse a otros hiperdocumentos o sitios web llevando al usuario de un servidor a otro sin necesidad de teclear navegadores y servidoresninguna ruta.
Hipermedia describe las nuevas formas comunicacionales, culturales y sociales que surgen de la convergencia de los medios, las telecomunicaciones y la computación. Esta convergencia es manejada por la adopción de tecnologías digitales a través de estos tres sectores. El desarrollo de computadoras personales cada vez más poderosas permite la transmisión de información de uno-a-varios para ser combinada con la interacción uno-a-uno del teléfono.
Publicar un comentario